Blog & Resultados

Empleado guardando en una caja sus pertenencias

Despido objetivo por causas económicas en Murcia: requisitos y jurisprudencia

📌 Introducción

El despido objetivo por causas económicas es una herramienta legal que permite a las empresas extinguir contratos de trabajo cuando enfrentan dificultades económicas. Sin embargo, para que este despido sea considerado procedente, deben cumplirse ciertos requisitos legales y formales. En este artículo, analizamos los aspectos clave de este tipo de despido y revisamos jurisprudencia relevante en la Región de Murcia.


⚖️ Requisitos legales del despido objetivo por causas económicas

Según el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores, el despido objetivo por causas económicas se justifica cuando la empresa presenta una situación económica negativa, como pérdidas actuales o previstas, disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas.

Para que el despido sea procedente, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Comunicación escrita al trabajador: La empresa debe entregar una carta de despido que incluya una descripción clara y detallada de las causas económicas que justifican la decisión.
  2. Puesta a disposición de la indemnización: Simultáneamente a la entrega de la carta, la empresa debe poner a disposición del trabajador una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades. Si la empresa no puede abonar la indemnización en ese momento por falta de liquidez, debe justificarlo adecuadamente en la carta de despido.
  3. Preaviso de 15 días: La empresa debe conceder un preaviso de 15 días al trabajador, o en su defecto, abonar los salarios correspondientes a ese período.

🧠 Jurisprudencia relevante en Murcia

La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha abordado diversos casos relacionados con el despido objetivo por causas económicas, estableciendo criterios importantes:

  • Fraccionamiento de la indemnización: En situaciones donde la empresa acredita problemas de tesorería, se ha aceptado el fraccionamiento del pago de la indemnización, siempre que se justifique adecuadamente y se informe al trabajador.
  • Contenido de la carta de despido: Es esencial que la carta de despido incluya información suficiente y detallada sobre las causas económicas que motivan la decisión, permitiendo al trabajador comprender y, en su caso, impugnar el despido.
  • Puesta a disposición de la indemnización: La falta de liquidez debe estar debidamente acreditada para justificar la no entrega inmediata de la indemnización.

📞 ¿Necesitas asesoramiento legal en Murcia?

En Lexup Soluciones, contamos con un equipo de abogados laboralistas especializados en defender los derechos de los trabajadores. Si has sido despedido por causas económicas o enfrentas problemas laborales, no dudes en contactarnos, estudiaremos gratis la viabilidad de tu caso.

Contacta con nuestros abogados laboralistas en Murcia


Artículos sugeridos:

¿Necesitas asesoramiento?

¿Busca orientación legal experta? Contáctenos para asesoramiento personalizado y te atenderemos lo antes posible.

608 239 137 / 661 184 447