Si tu contrato temporal está a punto de terminar o ya ha finalizado, seguro que te preguntas: ¿me corresponde finiquito? ¿Qué incluye? ¿Y si trabajé con una ETT? En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber con base en la legislación laboral actualizada.
📞 Consulta gratuita en Murcia: 608 239 137
📩 Email: info@lexupsoluciones.com
💬 WhatsApp: Habla con un abogado
¿Qué Tipos de Contrato Temporal Existen en 2025?
Tras la reforma laboral de 2022, los contratos temporales quedaron limitados a dos modalidades principales:
1️⃣ Contrato por Circunstancias de la Producción
- Para picos ocasionales de trabajo imprevistos.
- Duración máxima: 6 meses (ampliable a 12 por convenio colectivo).
2️⃣ Contrato de Sustitución
- Para sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto.
- Finaliza cuando se reincorpora el trabajador sustituido.
🎯 El objetivo de la reforma fue reducir la temporalidad y fomentar la contratación indefinida.
¿Tengo Derecho a Finiquito Cuando Termina mi Contrato Temporal?
✅ Sí, siempre. Todos los trabajadores con contrato temporal tienen derecho a recibir un finiquito cuando este finaliza.
📌 No importa la duración del contrato ni su tipo. El finiquito debe entregarse igualmente.
¿Qué Incluye el Finiquito?
Tu finiquito debe contener las siguientes partidas:
Concepto | ¿Qué significa? |
---|---|
Salario pendiente | Días trabajados no cobrados del último mes |
Vacaciones no disfrutadas | Días de vacaciones generadas y no utilizadas |
Pagas extraordinarias | Parte proporcional si no se han prorrateado |
Horas extra | Si se han realizado y no se han abonado |
Indemnización por fin de contrato | 12 días por año trabajado (o parte proporcional) |
💡 Aunque el contrato temporal finalice de forma natural, tienes derecho a una indemnización, salvo en los contratos de sustitución.
¿Y si Trabajé para una ETT?
🛠️ Si firmaste un contrato a través de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT):
- Sí tienes derecho a finiquito.
- La ETT es la empresa responsable del pago, no la empresa usuaria.
- Tienes derecho también a la indemnización de 12 días por año trabajado si tu contrato fue por circunstancias de la producción.
📢 En muchos casos, las ETT no informan correctamente o hacen pagos incompletos. Revisa siempre tu finiquito con un abogado.
¿Qué Hacer si No Me Pagan el Finiquito?
Si la empresa (o la ETT) no te paga el finiquito al finalizar el contrato, puedes reclamar legalmente:
- Reclama por escrito (burofax o correo certificado).
- Presenta una papeleta de conciliación ante el SMAC.
- Si no hay acuerdo, presenta una demanda ante el Juzgado de lo Social.
📅 Recuerda: tienes un plazo de un año para reclamar el pago del finiquito y 20 días hábiles para impugnar el despido si corresponde.
¿Te Han Pagado Menos de lo que Te Corresponde?
En LexUp Soluciones, revisamos tu contrato, tu nómina y tu finiquito para asegurarnos de que te han pagado lo justo.
✅ Si falta dinero, te ayudamos a reclamarlo por vía amistosa o judicial.
✅ Estudiamos gratis la viabilidad de tu caso.
Contacta con Abogados Laborales en Murcia
📍 LexUp Soluciones – Expertos en Derecho Laboral
📞 608 239 137
📩 info@lexupsoluciones.com
💬 WhatsApp directo
🌐 https://lexupsoluciones.com
🛡️ No firmes un finiquito sin entenderlo. En LexUp, protegemos tus derechos laborales.