La subrogación laboral es una situación más común de lo que parece, especialmente en sectores como limpieza, seguridad, mantenimiento o servicios externalizados. ¿Qué pasa si tu empresa cambia de titular y tú sigues trabajando? ¿Se pierden derechos? En este artículo te explicamos qué es la subrogación laboral, cómo se regula y qué derechos tienes como trabajador.
📞 Consulta gratuita: 608 239 137
📩 Email: info@lexupsoluciones.com
💬 WhatsApp: Habla con un abogado laboralista
¿Qué es la Subrogación Laboral?
La subrogación laboral se produce cuando un trabajador cambia de empleador sin que finalice su contrato, porque hay un cambio en la titularidad de la empresa, del centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma.
📌 Está regulada en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que el nuevo empresario queda subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior.
Esto significa que el contrato sigue vigente, simplemente cambia la empresa que figura como tu empleador.
¿Qué Derechos Tiene un Trabajador Subrogado?
Si estás afectado por una subrogación laboral, no pierdes derechos. Según el Estatuto de los Trabajadores:
- ✅ Mantienes tu antigüedad
- ✅ Se conservan tu salario, jornada, horario y funciones
- ✅ No se pueden imponer modificaciones unilaterales
- ✅ Sigues cotizando sin interrupciones
- ✅ Los periodos de vacaciones no se pierden
🎯 Importante: La subrogación no es un despido, ni una nueva contratación. El contrato continúa como si nada hubiera cambiado.
Obligaciones de la Empresa Saliente y la Entrante
Empresa Saliente
- Debe informar a los trabajadores y a sus representantes de la subrogación.
- Tiene que entregar toda la documentación laboral (contratos, nóminas, vida laboral).
- Debe estar al corriente de pagos antes del traspaso.
Empresa Entrante
- Asume todos los derechos y obligaciones del trabajador.
- No puede empeorar tus condiciones sin causa justificada.
- Debe comunicar por escrito la fecha de subrogación.
🛑 Si alguna empresa incumple, el trabajador puede reclamar judicialmente.
¿Puede un Trabajador Oponerse a la Subrogación?
Generalmente, no puedes negarte a la subrogación, porque no implica ningún cambio en tu contrato.
❗ Pero hay excepciones:
- Si la nueva empresa quiere modificar tus condiciones de manera sustancial (salario, horario, lugar de trabajo, etc.), puedes rechazar el cambio y solicitar la extinción del contrato con indemnización (art. 50 ET).
- Si no se respetan los derechos fundamentales, puedes reclamar por vía judicial.
¿Y si Estoy de Baja Médica? ¿Se Puede Subrogar un Trabajador con Incapacidad Temporal?
✅ Sí, se puede. La baja médica no impide la subrogación.
🔹 El nuevo empleador asume la relación laboral en el estado en el que se encuentra el trabajador, incluso si está en situación de incapacidad temporal.
💡 La Seguridad Social sigue pagando la prestación, y la nueva empresa aparece como empleadora en los registros oficiales.
¿Qué Hacer Si Tus Derechos Son Vulnerados Durante una Subrogación?
Si la nueva empresa:
- Cambia tus condiciones sin acuerdo
- No reconoce tu antigüedad
- No te reincorpora si estás de baja
- No te informa correctamente
…estás en tu derecho de reclamar.
En LexUp Soluciones te ayudamos a:
✅ Revisar la legalidad del proceso de subrogación
✅ Defender tu puesto y condiciones laborales
✅ Reclamar indemnización si se vulneran tus derechos
Confía en LexUp Soluciones para Proteger tus Derechos Laborales
📍 Somos abogados laboralistas en Murcia
📞 608 239 137
📩 info@lexupsoluciones.com
💬 WhatsApp Directo
🌐 https://lexupsoluciones.com
🛡️ Si has sido subrogado y algo no te cuadra, contacta con nosotros.